1. LÍNEA FAMILIAR
Agrupa los productos destinados a la familia y personas en general que realizan labores ordinarias en el hogar o actividades recreativas y de esparcimiento:
PRíMER PERSONAL: Para ser utilizado por cualquier persona en la prestación de los primeros auxilios básicos de autoayuda. De tamaño pequeño, tipo billetera. 
PRíMER PORTÁTIL BÁSICO: Para ser utilizado por un auxiliador en la prestación de los primeros auxilios básicos de ayuda mutua. Tipo riñonera, útil para uso individual en actividades de campo. 
PRíMER DE HOGAR: Para uso en situaciones de emergencia en las que sea necesario tomar medidas de auto socorro. 
2. LÍNEA DE MOVILIDAD
Agrupa los productos destinados a las personas o entidades que realizan labores de transporte privado, público o comercial:
PRíMER TRANSPORTE PARTICULAR: Para ser utilizado como dotación de un vehículo particular (tipo cojín), permite la atención de lesiones no críticas y patologías leves. Fácil de usar por cualquier ciudadano. 
PRíMER TRANSPORTE PÚBLICO: Tipo estuche para aeronaves, buses o busetas. Puede ser manejado por un auxiliador, ayudante o conductor del vehículo. 
PRíMER TRANSPORTE ESCOLAR: Similar al anterior, permite la atención complementaria de pacientes en estado no crítico. Puede ser manejado por el auxiliador, ayudante o conductor del vehículo escolar. Incluye componente pediátrico. 
3. LÍNEA COMERCIAL E INDUSTRIAL
Agrupa los productos destinados a los centros comerciales, instituciones educativas, empresas, entre otros. Debe de ser utilizada por personas entrenadas para los casos de salvamento, rescate y atención prehospitalaria:
PRíMER ALTURAS: Para ser utilizado por un auxiliador en la prestación de los primeros auxilios básicos de ayuda mutua, en actividades de riesgo en altura. 
PRíMER DE TRAUMA: Para uso en unidades de salvamento y rescate, en la atención de pacientes politraumatizados o aprisionados; su dotación permite ser usada por personal de salvamento debidamente entrenada. Tipo morral. 
PRíMER ESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS TIPO 1, TIPO 2 Y TIPO 3: Corresponde a una dotación para atención prehospitalaria en establecimientos comerciales, empresas, centros de convenciones, entre otros. 
4. LÍNEA ESPECIALIZADA
Para casos de salvamento y rescate:
PRíMER DE EMERGENCIA: Dotación para reserva en casos de desastre, para entidades de socorro, centros de reserva, entre otros. 
PRíMER CHALECO MÉDICO: Para ser utilizado por personal médico o paramédico en la valoración del paciente y la prestación de los primeros auxilios avanzados. 
PRíMER CHALECO BRIGADA DE EMERGENCIA: Para ser utilizado por brigadistas en la atención de pacientes en situaciones de emergencia a nivel básico. 